1908
La primera liga de occidente, no entrego copa en su primera edición, solo un reconocimiento al Guadalajara campeón
1909
Igualmente el campeonato de 1909-1910, no tiene registro de un trofeo para el Guadalajara F.C. Campeón.
1910
Para el tercer campeonato de la liga Tapatía, el Guadalajara logro el Subliderato, se quedó sin el primer trofeo que otorgó la liga.
1911
La copa "Reforma" homónima de la colonia donde estaban los campos, fue donada por Sabino Orozco en ese entonces diputado de Jalisco, impulsor del deporte y del desarrollo de la Ciudad, tío de los Hermanos Orozco. La Copa ganada al Liceo, Nacional y Excélsior
1912
Con la revolución en marcha, se logro otro subcampeonato ante el Liceo
1913
El ultimo torneo antes de la pausa bélica, con los campos destrozados pues estaban en la periferia de entonces, se logra el subcampeonato
1916
En el regreso del futbol a la ciudad el Guadalajara gano el torneo de primavera 16, solo se entrego un diploma, este año se obtendría un subcampeonato mas, seria el Colon el que se coronaria esta vez
1917-8
En el 17-18 el Guadalajara no participo de la liga , asi que se disputo varios encuentros algunos con obtención de medallas y copas.
Grafica @Datoschivas, obtención copa militarización
Según las fuentes de se Ganaron las Medallas Zapopan y Colon así como copa Caridad al Atlas, y la Copa Militarización al Águila
Copa Covadonga, en combinado con el Nacional de Torreon se venció al España capitalino, este años se obtendria el subcameponato de liga
2do lugar en la liga de 1920-21 para el Guadalajara A.C.J.M. en plena reestructuración
1921
Curiosamente la copa del Subcampeonato de liga 1920-21 es gemela de la del centenario de Ocotlán, también ganada el mismo año
Copa "Eugenio Pinzón" ganada a serie de 3 partidos al Atlas
Copa "Francia" del campeonato oficial para el Guadalajara A.C.J.M. campeón invicto
Trofeo para el bicampeonato ultimo como Guadalajara F.C.
Copa Juan Billón por torneo organizado para celebrar la inauguración del Club Deportivo y la copa Jalisco
Copas Progreso, Fabricas de Francia y Victoria venciendo respectivamente al Marte, Sonora -Sinaloa y Atlas
La campaña de 1924-25 significo el primer campeonato ya en el campo del Club Deportivo Guadalajara
La temporada de 1927-28, fue la última con extranjeros en el club.
El año de 1928 fue de los mejores como Club Deportivo pues no solo iniciaron el tricampeonato de futbol , ganarían además campeonatos en otras disciplinas y otras divisiones
COPA ARGENTINOS
(NACIONAL)
COPA MEXTEL
(AGUILA-MEXICO)
Las filiales del club guadalajara seguirian cosechando trofeos, no es la intencion ponerlos todos, solamente representar el magnifico 1928
COPA ARGENTINOS
(Evite Peligro)
COPA "Felipe Colorado"
(FAL CDMX)
COPA "Centro Español"
(Comintra CDMX)
COPA "Chevrolet"
(Marte CDMX)
Campeon "Junior 1927-28
Campeón Base Ball
1927-1928
(Tlaquepaque)
Campeón Primavera
1927-1928
(Tlaquepaque)
La Copa para el Bicampeonato fue la misma que el año pasado, la diferencia; este torneo no se perdió ningún partido
Copa Zapopan obtenida vs Colon
y campeonato de Beisbol 1928-1929
El tricampeonato cerro con broche de oro la década de los 20's
Para este año a la copa ademas de grabarle el nombre , se le soldo un escudo a relieve
De los campeonatos con el trofeo mas extraños, el de 1935
no se ha exhibido en el museo
En la campaña de 1937-38 arrasaron en todas las categorías, 1ra Fuerza, Juvenil , Junior, intermedia hasta 3ra Fuerza
Dentro de las curiosidades que uno se encuentra, Guadalajara campeón
nacional de Waterpolo 1945-46
CLUB MEDICINA
FILIAL DEL GUADALAJARA DESDE 1918 (foto @colecciondebalones)
GUADALAJARA FEMENIL
1928
GUADALAJARA FUTBOL Y BEISBOL
1930'S
Los primeros trofeos ya de liga profesional, llegarían en la 1948-49,el 1ro por ganarle al Marte y el 2do por terminar como mejor defensiva
Trofeo por vencer al Stuttgart aleman
A pesar de llevar el liderato al final del torneo bajaron el paso y terminaron por quedarse a un punto del León
De nuevo al final del torneo se dejarían perder el liderato de la competencia , en esta ocasión el Zacatepec se llevo los honores